La Comisión Europea ha publicado nuevas estadísticas que destacan el continuo crecimiento de los productos y las licencias que han obtenido la etiqueta ecológica de la Unión Europea. En la actualidad, ya están disponibles más de 102.000 productos y servicios certificados, lo que supone un aumento del 3% con respecto al año pasado. Cada producto cumple con rigurosas normas medioambientales a lo largo de su ciclo de vida, lo que permite a los consumidores, los minoristas y las empresas tomar decisiones sostenibles.

Creada en 1992, la etiqueta ecológica europea es un programa paneuropeo que promueve bienes y servicios que demuestran su excelencia medioambiental, sobre la base de procesos establecidos y pruebas científicas. Se trata de una certificación voluntaria, adoptada por diversos sectores y respaldada por los Estados miembros de la UE, ONGs, y grandes empresas del mercado.
España, entre los países de la UE con más productos certificados
Las últimas cifras de productos y licencias certificadas por la etiqueta ecológica de la UE muestran una tendencia al alza constante en toda Europa, con Italia (16%), España (15%), Francia (13%) y Alemania (10%) a la cabeza.
Los servicios de alojamiento turístico siguen siendo un grupo de productos destacado, representando el 25% de todas las licencias, con 837 establecimientos certificados, una clara señal del compromiso del sector hotelero con el turismo sostenible.
Por su parte, las pinturas y barnices siguen dominando como la categoría de producto líder, superando con creces a otras, con 36.960 productos certificados, lo que representa más de un tercio de todos los productos con etiqueta ecológica de la UE. El papel tisú y los productos de papel tisú ocupan el segundo puesto, con 18.958 artículos certificados.
Los textiles siguen con 11.023 productos certificados mientras que los productos de limpieza de superficies duras siguen teniendo un fuerte desempeño, con un total de 8.129 productos certificados.
Las personas interesadas pueden conocer todos los datos y cifras sobre la etiqueta ecológica de la Unión Europea en este enlace.