La Junta de Andalucía ha constituido la oficina técnica para poner en marcha el proyecto Andalucía construye en verde, cuyo objetivo es impulsar la construcción de viviendas protegidas de consumo energético casi nulo a través de la investigación y la innovación. La oficina ofrecerá asistencia técnica para la planificación y el seguimiento del proyecto y velará por el cumplimiento normativo y la regulación de los derechos de propiedad intelectual e industrial.
La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) ha adjudicado por 349.677 euros a la empresa Science & Innovation Link Office (SILO) esta oficina que se encargará de prestar asistencia técnica, legal y administrativa para impulsar la transformación de los sistemas arquitectónicos de vivienda protegida industrializada, a través de la simulación avanzada y la inteligencia artificial.
Andalucía construye en verde
La iniciativa Andalucía construye en verde abre una vía de colaboración público-privada para promover un sistema de construcción que apueste por la vivienda a precio asequible, con edificios que consuman poco y se adecúen a las condiciones climatológicas de cada zona. La Consejería de Fomento ha destinado a este proyecto una inversión de más de 3,4 millones de euros, que están cofinanciados en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027.
El reto de construcción industrializada de Andalucía construye en verde consiste en acelerar notablemente el ciclo de diseño, la promoción y la gestión de la vivienda pública protegida, minimizando al máximo el consumo de energía de los nuevos edificios plurifamiliares, con modelo flexibles adaptados a las particularidades de cada zona climática.
Para ello, la Consejería de Fomento promueve el desarrollo de una aplicación informática que permita diseñar edificios plurifamiliares de vivienda de consumo energético casi nulo, empleando sistemas modulares industrializados y técnicas avanzadas de inteligencia artificial, gemelo digital y BIM.